El COVID-19 puso de relieve la importancia de la tecnología aplicada en todos los ámbitos, si bien, en los últimos años, nuestro país acompaño el desarrollo de emprendimientos tecnológicos a través de la sanción de leyes como la “Ley del Conocimiento” o  “Ley de apoyo al capital emprendedor” y programas de apoyo al sector tecnológico.

El agro no escapa a esto donde se visualiza un ecosistema “Agtech” (combinación de las palabras “agricultural” y “technology”, agricultura y tecnología en inglés)  este  está integrado por emprendedores, empresas, productores e instituciones que trabajan de manera colaborativa y conjunta  para potenciar y enriquecer el nuevo modelo de agricultura a través de la aplicación de  tecnología.

Ejemplos de “Agtech” son los sensores para realizar siembras y fertilizaciones con dosis variable de insumos por ambientes, banderilleros satélites para georreferenciar las aplicaciones de fitosanitarios, software sobre climatología, entre otras muchas con impacto positivo sobre la producción. La ganadería no está excluida de este ecosistema y, sobre todo, con esta pandemia se vio un avance importante en mercados  online.

La última tendencia se orienta al Blockchain, la Inteligencia Artificial necesaria para administrar la gran cantidad de información que se recolecta, la biotecnología y sistemas que aumentan la eficiencia de manejo de la tierra con ello la producción y la rentabilidad.

Los productores agropecuarios demandan a los emprendedores nuevas tecnologías que se adapten a su plan de negocio. Estos diseñan soluciones que permitan abordar y satisfacer las necesidades del productor. Las empresas acompañan con financiamiento, asesoramiento y acompañamiento en el desarrollo de las “Agtech”. Mientras que las instituciones son el soporte de todo el ecosistema.

La Agrotecnologia es una herramienta potente pare el fortalecimiento de un sector que en momentos como el actual no para, requiriendo la optimización de recursos y eficiencia. Obviamente, todo el desarrollo de “Agtech” está íntimamente relacionado con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y la búsqueda de favorecer el medioambiente.