Ya rige la obligación de contar con el nuevo Certificado Único Habilitante para Circular para todas aquellas personas que realicen tareas esenciales y que estén exceptuadas de cumplir con la “cuarentena”.

Los productores rurales y aquellas personas que realicen actividades relacionadas al sector agroindustrial se encuentran exceptuados desde el comienzo por lo que, para transitar, deberán generar un Certificado a través de los medios previstos por el gobierno nacional.

A partir del 30 de mayo no habrá ninguna excepción para transitar sin certificado único y este será el único certificado válido para hacerlo, los permisos anteriores pierden su vigencia.

Este puede gestionarse a través de la aplicación “Cuidar” y la página web https://www.argentina.gob.ar/circular de esta manera el gobierno se propone ordenar los permisos y actividades exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social.

Ya sea por la aplicación o por la página para tramitarlo vas a necesitar el DNI, completaras algunos datos sencillos y dentro de las 24 hs. recibirás tu certificado. Aquellos que lo tramitaron y no lo han recibido pueden a través de los medios mencionados consultar su trámite

El certificado, como se dijo, es obligatorio para que puedan circular los trabajadores que realizan tareas esenciales (entre ellos los productores rurales) o bien aquellos que están exceptuados, situación que varía según las jurisdicciones.

También existen permisos especiales para situaciones puntuales, que también varían de acuerdo al lugar de residencia, por ejemplo, quienes tienen turnos médicos o trámites impostergables los cuales son válidos por 48 horas, quienes deben asistir a niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad, quienes realizan tratamientos médicos prolongados o deben trasladar a hijos o hijas de un domicilio a otro por tener padres separados estos permisos no caducan y se prorrogan con cada extensión de la cuarentena

La aplicación Cuidar sólo es obligatoria en la provincia de Buenos Aires, aunque el gobierno nacional recomienda su uso para hacer la autoevaluación de síntomas y facilitar el traslado del certificado. Para circular en medios de transporte como autos, motos, tren, colectivos o subterráneo es necesario estar dentro de alguno de los grupos de personas exceptuadas y tener el certificado. Al momento de tramitarlo se deberá indicar el  medio de transporte utilizado.

Aquellos que tengan que dirigirse a dos o más direcciones deben declarar la que quede a mayor distancia. Se pueden tramitar más de un certificado siempre y cuando no sean del mismo tipo.

Además deberán tenerse en cuenta las restricciones y reglamentaciones propias de cada Provincia y Municipio las cuales buscan evitar la circulación del virus y el contagio del COVID 19.