Se acordó un incremento salarial de 32% en dos cuotas para los trabajadores rurales.

A pesar de la crisis cuyo origen encontramos, entre otras causas, en la pandemia por coronavirus la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)  llevo adelante su paritaria por la cual se acordó un incremento salarial de 32% en dos cuotas para los trabajadores rurales que desempeñan sus tareas como personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario en todo el país.

En un acuerdo con las entidades en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se resolvió aumentar 32% el sueldo en dos tramos: 20% a partir de julio de 2020, es decir, de forma retroactiva, y 12% desde noviembre.

Con esta recomposición consensuada en la paritaria rural, el sueldo mínimo del trabajador de la actividad quedará desde julio en $ 35.246,08, en tanto que se elevará a $ 38.770,70 desde noviembre.

El acuerdo prevé también una cláusula específica que permitirá la revisión del aumento en base a la evolución de la inflación en enero de 2021.

De las negociaciones llevadas adelante en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario participaron la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y representantes de las entidades agropecuarias.

Los diversos convenios que involucran al personar rural se discuten en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, entidad que acuerda tanto el funcionamiento como los salarios de las diversas actividades del sector. 

En un comunicado oficial la UATRE informo este incremento y los términos del acuerdo, a su vez, informo que “discute más de 130 convenios a través de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario”.