El día de hoy se público en el Boletín Oficial el Decreto 624/2020 a través del cual el Poder Ejecutivo Nacional prorroga la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días contados a partir del 31 de Julio cuando se produce el vencimiento del plazo establecido anteriormente por el Decreto N° 487/20 extendiéndose su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2020.


En igual sentido se prorroga la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo por el plazo de sesenta (60) días. Quedando exceptuadas de esta prohibición las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo -suspensiones que se fundaren en las causales de falta o disminución de trabajo, no imputables al empleador, o fuerza mayor debidamente comprobada-.


Los despidos y las suspensiones que se efectúen en violación de lo dispuesto por este decreto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.


Además se encuentra vigente el decreto 34/2020 mediante el cual se dispone que en caso de despido sin justa causa, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación vigente, comprendiendo dicha duplicación la totalidad de los rubros indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo.


Este nuevo decreto mantiene los fundamentos de los anteriores expresando que se dicta en el marco de la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus”.


Amen de los argumentos esgrimidos en el decreto es importante asesorarse con su abogado de confianza toda vez que esta normativa tiene implicancia directa en la relación entre empleados y empleadores y la actual situación de emergencia que implica un gran esfuerzo para las partes.