Etiqueta: agro

Pool de siembra: el contrato que no es.

El asociativismo en el ámbito rural es una herramienta fundamental para, por un lado, producir más, y por el otro, ahorrar en la contratación de insumos o transformar materias primas. En esta línea, los productores -e inversores- se congregan en torno al denominado pool de siembra -el pool no se circunscribe solo a la actividad agrícola- y así alcanzar los beneficios antes mencionados.

El pool de siembra no es un contrato, en realidad, es un conjunto de contratos,  no hay una norma que regule el pool de siembra expresamente, es decir, en primer lugar, no es un contrato típico y, en segundo lugar, no es un único contrato, sino que se ve integrado por distinto acuerdos.

Continue reading

Agtech= Agro + Tecnología

El COVID-19 puso de relieve la importancia de la tecnología aplicada en todos los ámbitos, si bien, en los últimos años, nuestro país acompaño el desarrollo de emprendimientos tecnológicos a través de la sanción de leyes como la “Ley del Conocimiento” o  “Ley de apoyo al capital emprendedor” y programas de apoyo al sector tecnológico.

El agro no escapa a esto donde se visualiza un ecosistema “Agtech” (combinación de las palabras “agricultural” y “technology”, agricultura y tecnología en inglés)  este  está integrado por emprendedores, empresas, productores e instituciones que trabajan de manera colaborativa y conjunta  para potenciar y enriquecer el nuevo modelo de agricultura a través de la aplicación de  tecnología.

Continue reading

Asesoramiento jurídico en los agronegocios

El ámbito agropecuario es atravesado por casi todas las especialidades jurídicas, en este sentido podemos advertir la importancia que tiene un adecuado asesoramiento jurídico en los agronegocios.

Es difícil verificar la ausencia de una rama del derecho en los negocios agropecuarios. Temas ambientales, laborales, de propiedad intelectual, derecho societario y de la Pyme atraviesan producciones tan diversas como la cría de ganado vacuno, la producción de soja o tabaco, la actividad tambera, la cría de llamas, la producción de biocombustibles o la forestación entre otro temas diversos.
Continue reading

Productores: Certificado Único Habilitante

A diez días de la finalización del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” que inició con el Decreto 297/2020, cuya última modificación se produjo el día viernes incorporando otras actividades y servicios con carácter de esenciales, sumado a la reciente implementación del “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” que entrará en vigencia el próximo lunes 6, es necesario aclarar quienes deben tramitarlo y quiénes no.
Facebook
Twitter
Instagram